40 años

.
Once años (1955-1966) había tomado llevar a la U.B.A. a niveles de excelencia internacional, y lo borraron en una sola noche. Hoy, después de casi 23 años de democracia, hemos terminado por aceptar nuestro papel de universidad tercermundista y cada tanto nos sorprendemos por resultados de avanzada que dependen casi exclusivamente del esfuerzo individual de los investigadores y nunca son política de estado, ni consecuencia de un plan orgánico.
.
Como estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales este recuerdo me entristece de una manera especial, ya que fue la casa de estudios más perjudicada por el golpe militar.
.
Podría extenderme mucho, muchísimo más, pero me parece mejor recomendar la lectura de La construcción de lo posible, un libro que repasa la historia de la U.B.A. durante el período 55/66 en la voz de sus protagonistas.
.
Abrigo la esperanza, eso sí. Me repito que alguna vez leeremos concienzudamente al pasado y aprenderemos algo.
Etiquetas: ciencia, cosas que pasan, cosas que pienso, estudio
0 Comentarios:
Dejar un comentario